Los Escape Rooms son un pasatiempo que sea ganado a pulso el corazón del público.…
Cómo organizarse en un Escape Room
El objetivo delos Escape Rooms es lograr escapar de la sala antes de que el tiempo se agote. Pero esto no siempre es cosa sencilla. De hecho, todo aquel que haya participado en un Escape Room sabe que es necesario que el equipo siga ciertas pautas para lograr un escape exitoso.
Entre estas pautas se encuentra una muy importante, tanto dentro de la sala como en la vida real y esa es la organización. Porque la organización de un equipo puede marcar la diferencia entre lograr escapar o que el tiempo se agote. Por eso hoy en Una Vuelta De Tuerca os contaremos cómo organizarse en un Escape Room.
Asignar los roles previamente
Un equipo está conformado por varios miembros. Cada una de las personas que compone el equipo tiene cualidades propias, diferentes a los de los demás. Por lo tanto, no todos serán buenos en las mismas cosas. Algunos pueden tener talento en resolver acertijos o enigmas con facilidad. Otros pueden tener la habilidad de encontrar objetos escondidos dentro de la sala. Y otro puede tener habilidades para dirigir al equipo como un líder, procurando el orden dentro de la sala.
Es importante acordar estos roles previamente porque, de otra forma, se perderá mucho tiempo estando dentro. Lo que puede significar que no alcance el tiempo para lograr escapar de la sala.
Divertirse
Para que todo funcione correctamente y que la organización sea la mejor, todos deben cumplir con su rol pero, si uno falla en cumplir con su rol, el esfuerzo de los demás también se verá perjudicado.
A veces, cuando el juego se vuelve difícil y no todo sale como se planeó, algunos pueden enojarse mucho. O también puede suceder que algunos se cierren en sus ideas y en la forma en que creen que debe ser llevado el juego.
Hay que recordar que los Escape Rooms son una forma de divertirse. Por lo tanto, no tiene caso enojarse. Si se acaba el tiempo y no lográis escapar, ya habrá una próxima vez. Pero enojarse solo hará que todo sea un poco más difícil.
Mantener la concentración
Otra razón por la cual algunas personas dejan de cumplir con sus funciones dentro del Escape Room es que se distraen. Y no es para menos. Porque dentro del Escape Room puede haber muchos distractores, precisamente para agregarle más dificultad al escape. Pero, manteniendo la concentración adecuada, se podrá prestar la atención que el escape merece.
La comunicación, por otra parte, también es fundamental dentro de la organización. Porque si no se transmiten correctamente las ideas y si a estas no se les presta atención, el equipo difícilmente permanecerá organizado.
Cómo organizarse en un Escape Room
La organización es muy importante, tanto en la vida cotidiana como dentro de un Escape Room. Y si un equipo está bien organizado, tendrá garantizado un escape exitoso. En nuestro Escape Room en Jerez esperamos que estos consejos os hayan sido de utilidad. Ya nos veremos una próxima vez para disfrutar de una estupenda sesión de escapismo.